2 PERIODO
Competencia
|
Desempeño
|
Actividades
|
Recursos
|
Conoce sobre su cuerpo y los
cuidados
Identifica las conductas de riesgo
que se presentan de acuerdo a la dimensión física
|
Conoce y comprende su cuerpo, los
cuidados y conductas de riesgo.
Genera nuevas conductas que le
ayudan a potenciar sus habilidades, talentos.
|
*Exposición de conceptos
* trabajo en individual Reconocimiento de las
características del cuerpo.
*trabajo grupal. identificación de los conductas de
riesgo
|
Documento guía
Video ben
Internet
Tablero
Cuaderno
Papel craf
Papel bon
Papeles de colores
|
4. QUE SON LAS TIC Y COMO LAS PODEMOS USAR EN EL EMPRENDIMIENTO?
TALLER 2 ( 2 HORAS)
SOPA DE LETRAS ESPIRITU EMPRENDEDOR.

TALLER 5
3 PERIODO
Competencia | Desempeño | Actividades | Recursos |
Aprender los conceptos de planeación aplicado a su proyecto de vida. En los contextos sociales donde se desarrollan. escuela. Familia y formación no formal | · Diseñar un plan de vida con objetivos, misión, visión. Estrategias para enfrentar el futuro | - Exposición de conceptos - Trabajo individual producción de texto - Socialización | Tablero Video ben Internet Hojas de bloc Cartulina Cuaderno |
PROYECTO DE VIDA
TALLER 6
1. QUE UN PROYECTO DE VIDA Y DEFINIR BIEN COMPLETO SUS PARTES
1. EMPEZAR A CREAR SU PLAN DE VIDA SIGUIENDO LOS ANTERIORES PASOS EN EL CUADERNO Y DESPUES REALIZARLO COMO UNA PRESENTSACION EN POWER POINT, LA CUAL ENVIARA A UN CLASSROOM Y SUSTENTARA EN SU DEBIDO MOMENTO.
PROYECTO FINAL 3 PERIODO
Objetivos del Proyecto
Autoconocimiento: Identificar y valorar sus fortalezas, debilidades, pasiones e intereses.
Reflexión: Pensar en su identidad actual y en la persona que desean ser en el futuro.
Visión a largo plazo: Establecer metas realistas a corto, mediano y largo plazo.
Planificación: Desarrollar un plan de acción para alcanzar sus objetivos.
Habilidades digitales: Utilizar PowerPoint de manera creativa para organizar y comunicar sus ideas.
Estructura de la Presentación (Diapositivas)
La presentación debe ser personal, creativa y tener un mínimo de 10 a 12 diapositivas.
Diapositiva 1: Portada
Título: "Mi Brújula de Vida" o un título creativo.
Nombre del estudiante.
Imagen o ícono: Algo que lo represente.
Diapositiva 2: Mi Identidad Hoy
Título: "¿Quién soy yo?"
Descripción:
Una lista de 5 a 7 palabras que lo describan.
Habilidades y talentos: ¿En qué soy bueno?
Pasatiempos e intereses: ¿Qué me gusta hacer en mi tiempo libre?
Diapositiva 3: Mis Fortalezas y Debilidades
Título: "Análisis FODA Personal" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
Fortalezas (internas): Cualidades positivas.
Debilidades (internas): Áreas a mejorar.
Oportunidades (externas): Cosas que puedo aprovechar en mi entorno (cursos, apoyo, etc.).
Amenazas (externas): Obstáculos que puedo enfrentar (distracciones, falta de recursos, etc.).
Sugerencia: Usar un cuadro de 2x2 para visualizarlo.
Diapositiva 4: Inspiraciones y Valores
Título: "Mis Guías de Vida"
Valores: ¿Qué principios son importantes para mí? (honestidad, respeto, creatividad, etc.).
Personas que me inspiran: (Un familiar, un artista, un deportista, un líder). Explicar brevemente por qué.
Diapositiva 5: Mi Visión de Futuro
Título: "Mi Yo del Futuro"
Visión: Describir en un párrafo o con 3-4 frases a la persona en la que desea convertirse en 10 años.
¿Qué estaré haciendo? ¿Qué tipo de persona seré?
Diapositiva 6: Metas a Corto Plazo (1-2 años)
Título: "Mis Próximos Pasos"
Mencionar 2-3 metas específicas y alcanzables (mejorar una nota, aprender algo nuevo, ahorrar para algo, etc.).
Diapositiva 7: Metas a Mediano Plazo (3-5 años)
Título: "Mirando Hacia el Horizonte"
Ejemplos: Elegir la especialización en bachillerato, empezar a pensar en una carrera, desarrollar un talento.
Diapositiva 8: Metas a Largo Plazo (10+ años)
Título: "El Gran Sueño"
Ejemplos: Profesión, lugar donde vivir, familia, grandes viajes, etc.
Incluir imágenes representativas.
Diapositiva 9: Plan de Acción
Título: "El Camino a Seguir"
Seleccionar una de las metas y desglosarla en pasos pequeños y concretos.
Ejemplo: Si la meta es "Mejorar en matemáticas", los pasos pueden ser: "Estudiar 30 minutos al día", "Pedir ayuda al profesor", "Hacer ejercicios extra".
Diapositiva 10: Mi Rol en la Sociedad
Título: "¿Qué quiero aportar?"
Reflexión: ¿Cómo quiero contribuir al bienestar de los demás y al mundo?
Diapositiva 11: Mi Lema Personal
Título: "Mi Frase Guía"
Escribir una frase o un lema personal que sirva como motivación.
Diapositiva 12: Conclusión/Mensaje Final
Una última reflexión sobre la importancia de soñar y trabajar por sus metas.
Consejos para la Presentación
Creatividad y diseño: Animar a los estudiantes a usar sus propias fotos, íconos, gráficos y esquemas para que la presentación sea única.
No saturar de texto: Usar viñetas, frases cortas e imágenes para hacer el contenido más digerible.
Elige un tema visualmente atractivo que refleje su personalidad.
TALLER 8
Diapositiva 1: Portada
Título: "Mi Brújula de Vida" o un título creativo.
Nombre del estudiante.
Imagen o ícono: Algo que lo represente.
Diapositiva 2: Mi Identidad Hoy
Título: "¿Quién soy yo?"
Descripción:
Una lista de 5 a 7 palabras que lo describan.
Habilidades y talentos: ¿En qué soy bueno?
Pasatiempos e intereses: ¿Qué me gusta hacer en mi tiempo libre
Diapositiva 3: Mis Fortalezas y Debilidades
Título: "Análisis FODA Personal" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).
Fortalezas (internas): Cualidades positivas.
Debilidades (internas): Áreas a mejorar.
Oportunidades (externas): Cosas que puedo aprovechar en mi entorno (cursos, apoyo, etc.).
Amenazas (externas): Obstáculos que puedo enfrentar (distracciones, falta de recursos, etc.).
Sugerencia: Usar un cuadro de 2x2 para visualizarlo.
Diapositiva 4: Inspiraciones y Valores
Título: "Mis Guías de Vida"
Valores: ¿Qué principios son importantes para mí? (honestidad, respeto, creatividad, etc.).
Personas que me inspiran: (Un familiar, un artista, un deportista, un líder). Explicar brevemente por qué.
