M.D. SISTEMAS OCTAVOS

                   BIENVENIDOS AL BLOG

(ING. ROBERTO VASQUEZ)


SISTEMAS Y TECNOLOGIA GRADO 8 AÑO 2025

Bienvenidos al Área de Tecnología e Informática del la institución educativo MARIA DOLOROSA donde pensamos todos los docentes del área que no podemos entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: 

- Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza, ese conocimiento se traduce en el uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.

- Aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa y un internet seguro es  decir acompañados por nosotros mismos brindandoles un acompañamiento en el aula informática.
 
Este blog encontraras información de vital importancia para cada periodo.

LISTA DE CLASE

MATERIALES DE CLASE: CUADERNO CUADRICULADO DE 100 HOJAS, CORREO GMAIL




CALIFICACION: 3 NOTAS

1 NOTA:PROMEDIO DE LAS ACTIVIDADES ENTREGADAS (RESPOSABILIDAD)
2 NOTA: PROMEDIO DE LAS ACTIVIDADES ENTREGADAS (VALOR DE VERDAD DE LA TAREA)
3 NOTA: DISCIPLINA Y TRABAJO EN EL AULA (SI NOS VEMOS EN PRIMERA HORA ENTRA TAMBIEN A PROMEDIAR LA NOTA EL LIBRO Y LA LECTURA, QUE ESTA DENTRO DEL PROYECTO DE LECTURA-EXPLICACION DEL DOCENTE)


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA DOLOROSA
REGLAMENTO SALAS DE INFORMÁTICA

Deberes de los usuarios en la sala de informática

1. Abstenerse de fumar y consumir alimentos y/o bebidas al interior de las Aulas de
Informática.
2. Mantener la disciplina y no interferir con el trabajo de los demás usuarios de las
Aulas de Informática.
3. Procurar el debido orden, limpieza y cuidado de los equipos al terminar el uso,
esto incluye apagar los equipos adecuadamente y dejar el puesto de trabajo
limpio y ordenado.
4. Almacenar correctamente su información y hacerlo únicamente en las carpetas
destinadas para ese fin.
5. Cuidar sus objetos personales, ya que los encargados de las Aulas de informática
no se responsabilizan por la pérdida de los mismos.

Causales de Sanción

1. Utilizar los recursos de las Aulas de Informática para fines no académicos. Por
ejemplo, navegar en páginas no autorizadas, reenviar cadenas de correo
electrónico, reproducir videos o música cuando estos no hacen parte de una
clase, etc.
2. No denunciar a otros usuarios que estén utilizando los recursos de las Aulas de
Informática para fines no académicos.
3. Utilizar el código de acceso de otro(s) usuario(s) sin la debida autorización.
4. Violar o intentar violar los sistemas de seguridad de máquinas locales o remotas
sin la debida autorización.
5. Perturbar el trabajo de otros usuarios con comportamientos interferentes.
6. No respetar los horarios de servicio establecidos por la Institución.
7. Robar o cambiar equipos, partes o componentes de la dotación de hardware,
software y conectividad de las Aulas de Informática.
8. Utilizar Chats, IRC y programas de comunicación en tiempo real, sin la debida
autorización y sin la presencia de un profesor.

9. Ejecutar juegos de computador de cualquier tipo, sin la debida autorización y sin
la presencia de un profesor. Esto aplica también para juegos en línea o en Red.
10. Descargar o reproducir archivos de video o de audio, sin la debida autorización y
sin la presencia de un profesor.
11. Descargar cualquier software de Internet, sin la debida autorización y sin la
presencia de un profesor.
12. Instalar o desinstalar software en equipos y servidores de la Institución, sin la
debida autorización y sin la presencia de un profesor.
13. Maltrato deliberado a los recursos de las Aulas de Informática.
14. Modificar la configuración de los computadores.
15. Borrar archivos de otros usuarios.
16. Infectar, de manera intencional, los computadores con Virus, Spyware o Malware.




CONTENIDOS GRADO OCTAVO

·     Elementos de diseño gráfico

·     Presentador Multimedia

·     Páginas Web



TALLER 1 (PREPARACION)
Realizar lo siguiente en la primera hoja del cuaderno:

1. Dirección de la pagina e hipervínculo (compartir con los papas)
2. Lista de clase
3. Calificación
4. Reglamento sala de informática (leer)
5. Protocolo de manejo de móviles en el aula
6. Buscar en Google "que es un diseño grafico y para que sirve" 



PROYECTO 1 PERIODO (LOGOTIPOS Y TÍTULOS PUBLICITARIOS)
(CLASSROOM a2puy3z)

OBJETIVOS

1. Emplear las diferentes herramientas de creación, edición y exportación de imágenes vectoriales. MICROSOFT PAINT
2. Diseñar logotipos y títulos publicitarios, utilizando un editor de imágenes vectoriales.
MICROSOFT PAINT

PROCEDIMIENTO

1. crear el diseño del logotipo o titulo publicitario a través de las herramientas del programa de
imágenes vectoriales.
MICROSOFT PAINT
COREL
CANVA

NOTA
Pensar en un emprendimiento, a partir de allí, empezar a crear una empresa de este emprendimiento.

El logotipo usado en la actividad pueden ser de cualquier producto o servicio, lo importante es que el diseño sea
complejo, colorido (psicología del color) y con un título vistoso, este se presentara en un archivo de power point con este orden:

1 diapositiva: portada
2 diapositiva: explicación de los colores del logo según la psicología del color
3 diapositiva: logotipo
4 diapositiva: tarjeta de presentación




1. QUE ES UN LOGOTIPO?
2. QUE CARACTERISTICAS IMPORTANTES DEBE TENER UN LOGOTIPO (DEFINIR CADA UNA)?
3. COMO SE CLASIFICAN LOS LOGOTIPOS (DEFINIR CADA UNO)?
4. PENSAR EN UNA EMPRESA Y DISEÑAR SU LOGOTIPO EN EL CUADERNO.




1. QUE ES LA PSICOLOGIA DEL COLOR
2. COMO INFLUYE LA PSICOLOGIA DEL COLOR EN EL ESTADO MENTAL Y LAS EMOCIONES
3. HABLE DE LA PSICOLOGIA DEL COLOR EN LA VIDA COTIDIANA
4. COMO INFLUYE EN EL MARKETING
5. CADA COLOR QUE SIGNIFICA (BLANCO, AMARILLO, ROJO, NARANJA, AZUL, VERDE, MORADO, ROSA, GRIS, NEGRO)



TALLER 4
1. QUE SON LAS IMAGENES MAPAS DE BITS O RASTERS?
2. QUE SON LAS IMAGENES VECTORIALES?
3. QUE SON LOS MODOS DE COLOR?
4. QUE SON MODO DE COLOR MONOCROMATICO, ESCALA DE GRISES, COLOR INDEXADO, RGB, CMYK?
5. CUALES SON LOS TIPOS COMPRESION DE IMAGENES?
6. CUALES SON LOS TIPOS DE FORMATOS RASTERIZADOS (BUSCAR DEFINICION EN GOOGLE)?


VIDEO DE COMO HACER T.P.
1. QUE ES UNA TARJETA DE PRESENTACION Y SUS CARACTERISTICAS
2. HABLE DE LOS TIPOS DE PAPEL



TALLER FINAL
PARA FINAL DE PERIODO DEBERAN PRESENTAR:
El logotipo usado en la actividad pueden ser de cualquier producto, lo importante es que el diseño sea
complejo, colorido y con un título vistoso y la tarjeta de presentacion, este se presentara en un archivo de power point con este orden:
1 diapositiva: portada
2 diapositiva: explicacion de los colores del logo segun la psicologia del color
3 diapositiva: logotipo
4 diapositiva: tarjeta de presentacion

Nota: alli coloco el manual de paint , canva y de power point para que les ayude en la presentacion final, la fecha que se presenta y expone es a comienzos de abril:




COMO ENVIAR UNA TAREA AL CLASSROOM


(CLASSROOM a2puy3z)



SOPA DE LETRAS DISEÑO GRAFICO
Copiar y resolver en el cuaderno, no imprimir





1. QUE ES LA EXPOSICION ORAL
2. REALIZAR EN EL CUADERNO UN ESQUEMA PARA PLANIFICAR LA ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION TECNOLOGICA DE 1 PAGINA SOBRE EL TRABAJO FINAL



TALLER 7
Copiar en el cuaderno




PERIODO II (HTML)




1. QUE ES HTML
2. PARA QUE SIRVE
3. DEFINIR LAS SIGUIENTE ETIQUETAS: